Yoga para tu salud

Los grandes beneficios de la práctica pranayama han sido confirmados no solamente por autoridades del pasado muy reconocidas en este territorio, así como en la actualidad. Grandes maestros insisten en que el pranayama ayuda a armonizar las ondas cerebrales e incrementa el estado de salud general y a lograr una mayor longevidad.  La práctica de pranayama puede aliviar desarreglos crónicos a través de aprender a fijar el prana en las zonas afectadas. Para lograr este propósito, el aire tiene que ser retenido con el fin de que el prana o energía vital pueda ser absorbido. Pranayama y calma mental Las técnicas de pranayama tienen una gran repercusión sobre la mente y sus estados de ánimo. A veces se utiliza el ejemplo de un lago para poder compararlo con la mente. Si en el lago hay movimiento, agitación, las imágenes que podamos ver en su superficie, son distorsionadas. Si, por otro lado, si la superficie del lago está en calma y quietud, es similar al estado de la mente de sosiego y claridad. Por ese motivo todas las clases comienzan con esta práctica. En mi blog he publicado un artículo sobre la importancia de la respiración en el yoga. Puedes verlo en este enlace y si quieres recibir en tu correo artículos como este, en el mismo blog…un poquito más abajo, tienes un formulario para suscribirte.  Ir a post   

Último contenido subido Yoga

Último contenido subido Definición de asana según los Yoga sutras en el Hatha yoga: Sthira Sukham Asanam Asana según los Yoga Sutras de Patañjali es «sthira sukham asanam» que podría definirse como toda postura debe ser firme y cómoda. Las dos cualidades que se buscan en la práctica de las posturas de yoga o asanas son: Sthira: en sánscrito quiere decir firme, se refiere por tanto a la estabilidad o firmeza. Sukha: en sánscrito es “buen espacio”, refiere al contento o un estado de bienestar libre de obstáculos. Es un equilibrio entre firmeza y comodidad, ahí en ese equilibrio, se establece la asana. A la hora de practicar, es importante forzar demasiado, escuchar tu cuerpo y encontrar este punto de equilibrio en el que te sientes a la vez “Sthira”, firme, estable y “Sukha”, que significa felicidad, es por tanto la capacidad de permanecer confortablemente en la postura. Si encuentras ese equilibrio, te alejarás de la pereza que aparece cuando hay que realizar cualquier actividad solo desde el esfuerzo. Tienes que salir de clase con más energía y menos cansancio que cuando entraste. Yoga presencial. Equilibrio entre firmeza y comodidad y … ¿cómo se consigue? Repite, repite y repite una misma clase, un mismo vídeo, aquí o en mi canal Youtube que encontrarás clases de yoga gratis. El yoga es repetición, es práctica.   Si ya has comprado mis clases online puedes pertenecer a nuestra tribu de janakines en Facebook y/o whatsapp. Pincha y solicita tu ingreso, es un grupo privado. Janakines en Facebook   En este espacio encontrarás las últimas clases subidas, puedes repetirlas, adelantarlas y volver a empezar tantas veces como quieras. ¿Por qué no perder el hilo en la práctica?  Ayuda a producir endorfinas, lo que mejora nuestro humor y ayuda a combatir la ansiedad y la depresión.  Mejora la concentración y la agilidad mental.  Reduce el dolor crónico, con especial incidencia en el dolor de espalda.  Reduce el estrés y mejora el sueño.  Potencia la flexibilidad y fortalece tus articulaciones. Realizar ejercicios y posturas de yoga, pues, es una buena elección para tu vida y tu salud. ¡Ahora hay que encontrar la manera de no perder el hilo en casa y practicarlo de forma regular! ¡Buena práctica!

Pranayama

El pranayama: la magia de la respiración consciente La palabra Pranayama se compone en sánscrito de las palabras prana: “respiración” y yama: “control” y por lo tanto, Pranayama significa literalmente “control de la respiración”. Se trata de uno de los 8 pasos esenciales descritos por Patanjali –yamas, niyamas, asana, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana, samadhi- en el libro de los Yoga Sutras, texto básico del yoga con más de 2000 años de antigüedad. El pranayama recoge todos los ejercicios de respiración yóguica que tienen como objetivo hacer que el prana (la energía vital) fluya en nuestro cuerpo energético. En este enlace puedes saber un poco más: Pranayama En yoga hay distintas técnicas de respiración que a través de la exhalación, inhalación y retención del aire, así como del tiempo que mantenemos cada fase, nos ayudan a relajar, estimular o equilibrar la energía. El prana, energía vital, pasa a través de los nadis, ayudando a que la energía fluya a través de ellos desbloqueándolos y limpiándolos con el flujo de la respiración, para así poder disponer de un cuerpo y una mente sana y saludable. Yoga yoga y vacaciones

Último contenido subido Yoga

Último contenido subido Definición de asana según los Yoga sutras en el Hatha yoga: Sthira Sukham Asanam Asana según los Yoga Sutras de Patañjali es «sthira sukham asanam» que podría definirse como toda postura debe ser firme y cómoda. Las dos cualidades que se buscan en la práctica de las posturas de yoga o asanas son: Sthira: en sánscrito quiere decir firme, se refiere por tanto a la estabilidad o firmeza. Sukha: en sánscrito es “buen espacio”, refiere al contento o un estado de bienestar libre de obstáculos. Es un equilibrio entre firmeza y comodidad, ahí en ese equilibrio, se establece la asana. A la hora de practicar, es importante forzar demasiado, escuchar tu cuerpo y encontrar este punto de equilibrio en el que te sientes a la vez “Sthira”, firme, estable y “Sukha”, que significa felicidad, es por tanto la capacidad de permanecer confortablemente en la postura. Si encuentras ese equilibrio, te alejarás de la pereza que aparece cuando hay que realizar cualquier actividad solo desde el esfuerzo. Tienes que salir de clase con más energía y menos cansancio que cuando entraste. Yoga presencial. Equilibrio entre firmeza y comodidad y … ¿cómo se consigue? Repite, repite y repite una misma clase, un mismo vídeo, aquí o en mi canal Youtube que encontrarás clases de yoga gratis. El yoga es repetición, es práctica.   Si ya has comprado mis clases online puedes pertenecer a nuestra tribu de janakines en Facebook y/o whatsapp. Pincha y solicita tu ingreso, es un grupo privado. Janakines en Facebook   En este espacio encontrarás las últimas clases subidas, puedes repetirlas, adelantarlas y volver a empezar tantas veces como quieras. ¿Por qué no perder el hilo en la práctica?  Ayuda a producir endorfinas, lo que mejora nuestro humor y ayuda a combatir la ansiedad y la depresión.  Mejora la concentración y la agilidad mental.  Reduce el dolor crónico, con especial incidencia en el dolor de espalda.  Reduce el estrés y mejora el sueño.  Potencia la flexibilidad y fortalece tus articulaciones. Realizar ejercicios y posturas de yoga, pues, es una buena elección para tu vida y tu salud. ¡Ahora hay que encontrar la manera de no perder el hilo en casa y practicarlo de forma regular! ¡Buena práctica!

Yoga para tu salud

Los grandes beneficios de la práctica pranayama han sido confirmados no solamente por autoridades del pasado muy reconocidas en este territorio, así como en la actualidad. Grandes maestros insisten en que el pranayama ayuda a armonizar las ondas cerebrales e incrementa el estado de salud general y a lograr una mayor longevidad.  La práctica de pranayama puede aliviar desarreglos crónicos a través de aprender a fijar el prana en las zonas afectadas. Para lograr este propósito, el aire tiene que ser retenido con el fin de que el prana o energía vital pueda ser absorbido. Pranayama y calma mental Las técnicas de pranayama tienen una gran repercusión sobre la mente y sus estados de ánimo. A veces se utiliza el ejemplo de un lago para poder compararlo con la mente. Si en el lago hay movimiento, agitación, las imágenes que podamos ver en su superficie, son distorsionadas. Si, por otro lado, si la superficie del lago está en calma y quietud, es similar al estado de la mente de sosiego y claridad. Por ese motivo todas las clases comienzan con esta práctica. En mi blog he publicado un artículo sobre la importancia de la respiración en el yoga. Puedes verlo en este enlace y si quieres recibir en tu correo artículos como este, en el mismo blog…un poquito más abajo, tienes un formulario para suscribirte.  Ir a post   

Relajaciones Guiadas

Algunas de estas relajaciones fueron grabadas en directo en clase, con lo que la calidad del sonido no es muy buena, no obstante por el estado al que llevan, tienen gran valor y he decidido compartirlas aquí. En cada tema, encontrarás una relajación. Prometo grabarlas de nuevo con más calidad.

Libros

Hace ya unos días, una amiga amante de la lectura y con la que tengo la dicha de compartir esta pasión, me sugirió compartir con mis alumnos, aquellos libros que me han permitido en los últimos años acercarme a una visión del mundo más tranquila, compasiva y ligera desde la espiritualidad, la conciencia y sabiduría universal y la fortaleza interior. libros de espiritualidad. En el centro Janaki Yoga tengo una biblioteca que ya comparto, ahora quiero crear este espacio para hacerlo de forma online también. Es probable que alguno no se sienta afín con ellos, si me los hubieran sugerido en otro momento de mi vida no le hubiera encontrado sentido por lo que estoy convencida que los libros, tanto como las personas, llegan en momentos perfectos, únicos, necesarios y con un propósito. Espero poder llenar este espacio de contenido y si tienes libros para compartir, me los puedes hacer llegar.  

Clases Noviembre 2020

Internet ha supuesto una revolución en los hábitos de consumo de los españoles. ¿Quién habría imaginado, no hace muchos años, poder comprar desde casa de todo? Había antecedentes, como la venta por catálogo. Pero, ni por asomo, llegaba a los datos que hoy se manejan en la Red. No se trata sólo de comprar directamente, sino que también nos sirve para ver las diferentes opciones que están sobre la mesa, y compararlas. Si tenemos dudas, también tenemos opiniones de otros usuarios. El comportamiento, antes y después de Internet, no es el mismo. Con las clases de yoga online, se abre una ventana a cuidar la salud física y emocional de una forma más responsable. Con las clases online, tu gestionas tu tiempo y tu sabes cuando ponerte a hacer tus clases, toda la responsabilidad recae sobre tí, esto también es fruto de una sociedad que evoluciona hacia la autoresponsabilidad, dejamos de ser niños a los que nos dicen cuando y como y empezamos a gestionar nuestro tiempo y nuestra salud de forma responsable. Este mes de Noviembre nos estrenamos en la web y empezamos con clases fáciles de seguir. Buena práctica!!