yoga suave

La importancia de las caderas. La cadera es sinónimo de miedo. ¿Qué emociones se guardan en las caderas? La cadera es sinónimo de miedo, por eso es tan importante mover la pelvis para soltar ese factor que nos paraliza en nuestra vida y deje de bloquearnos antes nuevos retos. Sobre el ego, el orgullo y la vanidad comunican las rodillas, que nos ponen en alerta para invitarnos a ser más humildes. ¿Qué significa abrir las caderas? Beneficios de las asanas de apertura de caderas Mantienen el equilibrio del cuerpo y nos permiten avanzar, moviendo las piernas hacia adelante. Tienen muchos rangos de movimiento, permiten flexión, extensión, rotación externa e interna, abducción y aducción. En esta case, como en todas, la apertura de cadera es muy importante. He creado un canal de YouTube donde explico algunas de las asanas, visítalo y si te gusta suscríbete. Videos de crecimiento personal 🌐 https://youtube.com/playlist?list=PLObSpfo7STQ4pOu2MlUppzxlNUNyQa6S7 Puedes leer más en mi blog 🌐 https://janakiyoga.com/blog/  

Múslos y Caderas fuertes

En infinidad de ocasiones he trabajado las caderas con clentamientos ya que es importante a la hora de evitar lesionarnos al hacer ejercicio. También es importante fortalecer los músculos de la parte trabajada. Por ello en esta clase quiero deterneme en una zona que me parece muy importante, se trata de las caderas, y es que podemos hacernos daño si no las fortalecemos como es debido. Sin darnos cuenta esta parte del cuerpo entra en escena muchas veces cuando estamos llevando a cabo un ejercicio. Es la parte que conecta la parte superior y la inferior de nuestro cuerpo, y como tal es una parte fundamental del cuerpo. Por este motivo es esencial que cuidemos al máximo su fortaleza y evitemos riesgos que a la larga pueden acarrearnos problemas. Te dejo esta imagen para que tengas muy presente la zona que vamos a trabajar especialmente en esta clase.

Afirmaciones positivas para sueño profundo.

Nuestra mente suele estar agitada por pensamientos sobre el pasado o el futuro y nos lleva a intentar resolver problemas sin cesar durante el día… pero también a la hora de dormir. Con esta relajación guiada con afirmaciones positivas conseguiremos reducir la intensidad de estos pensamientos a través de afirmaciones positivas y de visualización creativa.

Cambiar emociones difíciles.

Para entender y sacar el mayor partido a esta meditación, tienes que conocer de antemano la emoción que quieres cambiar, ponerle nombre y estar dispuesto y dispuesta a soltarla. Has de saber que las formas de sentir las tenemos  memorizadas y suelen ser inconscientes, lo mismo pasa con los estados emocionales que dirigen nuestra mente y comportamientos. Así que lo primero es familiarizarse con este estado de sentir, hacerlo consciente para poder controlarlo. El segundo paso es reinventarse uno mismo, una misma y empezar a pensar: ¿Cómo sería yo si fuera feliz? ¿Cómo sería mi día a día? ¿Cómo me comportaría? ¿Cuál es mi mejor idea de mí mismo, de mí misma? Cuando empezamos a pensar en las respuestas a estas cuestiones, creamos una nueva mente, hacemos que el cerebro active nuevas secuencias neuronales y combinaciones. Si haces que el cerebro trabaje de forma diferente, creas una mente diferente. Esta meditación para soltar emociones difíciles tiene la finalidad de llevarte al estado emocional de sentirte esa nueva persona que quieres llegar a ser.  

Nueva realidad.

Si puedes empezar a imaginarte escogiendo nuevas opciones en tu vida, llegando a metas nuevas, la investigación enseña que, al recrearlo mentalmente, estás preparando a tu cerebro para que aparezca como si la experiencia hubiera aparecido ya, y si conjugas la intención con una emoción elevada como la alegría o la gratitud, el aprecio o la inspiración tu cuerpo empieza a creer que es real y empieza a crear esa nueva realidad.

Múslos y Caderas fuertes

En infinidad de ocasiones he trabajado las caderas con clentamientos ya que es importante a la hora de evitar lesionarnos al hacer ejercicio. También es importante fortalecer los músculos de la parte trabajada. Por ello en esta clase quiero deterneme en una zona que me parece muy importante, se trata de las caderas, y es que podemos hacernos daño si no las fortalecemos como es debido. Sin darnos cuenta esta parte del cuerpo entra en escena muchas veces cuando estamos llevando a cabo un ejercicio. Es la parte que conecta la parte superior y la inferior de nuestro cuerpo, y como tal es una parte fundamental del cuerpo. Por este motivo es esencial que cuidemos al máximo su fortaleza y evitemos riesgos que a la larga pueden acarrearnos problemas. Te dejo esta imagen para que tengas muy presente la zona que vamos a trabajar especialmente en esta clase.

yoga suave

La importancia de las caderas. La cadera es sinónimo de miedo. ¿Qué emociones se guardan en las caderas? La cadera es sinónimo de miedo, por eso es tan importante mover la pelvis para soltar ese factor que nos paraliza en nuestra vida y deje de bloquearnos antes nuevos retos. Sobre el ego, el orgullo y la vanidad comunican las rodillas, que nos ponen en alerta para invitarnos a ser más humildes. ¿Qué significa abrir las caderas? Beneficios de las asanas de apertura de caderas Mantienen el equilibrio del cuerpo y nos permiten avanzar, moviendo las piernas hacia adelante. Tienen muchos rangos de movimiento, permiten flexión, extensión, rotación externa e interna, abducción y aducción. En esta case, como en todas, la apertura de cadera es muy importante. He creado un canal de YouTube donde explico algunas de las asanas, visítalo y si te gusta suscríbete. Videos de crecimiento personal 🌐 https://youtube.com/playlist?list=PLObSpfo7STQ4pOu2MlUppzxlNUNyQa6S7 Puedes leer más en mi blog 🌐 https://janakiyoga.com/blog/